lunes, 12 de noviembre de 2012

Entrevista

Cual es la maravilla natural de Colombia que más le gusta .? El parque Tairona.


Porque le gusta ?  Porque tiene mar y bosque al mismo tiempo.

Alguna vez lo ha visitado....? Si, 2 veces

En dónde queda ? En SantaMarta en el departamento del Magdalena
Que fue lo que más le gusto.? Las playas, el viento . Y conocer la cultura de los indígenas  que habitan esta región,  los arahuacos y kogi.

Tiene Fotos de La Sierra Nevada y del Parque Tairona?


Si tengo algunas fotos del los paisajes , los indígenas y una foto de mi padre joven con una comunidad indígena Kogi.
Mi Papa y Los Kogis




lunes, 5 de noviembre de 2012

cuento mitologico la aldea dulcecitos

                        PROYECTO LENGUA CASTELLANA RELATOS  Y LEYENDAS 

Tema: Cuento mitologico ¿Como aparecieron los dulces?
Nombre: LA ALDEA DULCECITOS 
Creador: Jose Daniel Meneses Gallego.
Profesora: Constanza Loaiza Meneses 
Colegio :    Los Portales  Grado 4o.

LA ALDEA DULCECITOS
La aldea dulcecitos quedaba en un lugar muy frio, tenìa callecitas llenas de jardines con flores y arboles multicolores.
Alli existiò un Rey llamado TORUK MACTO. 
El rey Toruk Macto veia que su pueblo sufria de frio. Entonces algun dia penso en ayudar a su pueblo para quitarles el frio y nò permitir que mas niños y ancianos murieran de frio.
Un dia cansado de pensar y pensar que hacer, porque se iba a quedar sin habitantes , decidiò orar al Dios SUGAR.
Era un Dios de sus antepasados, en el que el Rey Toruk Macto ya no creia. 
Sus abuelos y sus hijos estaban enfermando, iban a morir de frio.
 Un dìa el abuelo del Rey Toruk Macto le dijo:
Si quieres salvar a su pueblo, debe ir a buscar al dios SUGAR , el dios de nuestros ancestros, nò lo olvide! Vè  a la montaña màs alta de la aldea, llamelo con voz fuerte y con todas sus fuerzas, pidale, supliquele que lo ayude".  El dios SUGAR le dirà que hacer .

Mi querido nieto, dìgale que usted no sòlo ama a su familia, sino que tambièn ama a su pueblo y que no quiere que mueran màs de frìo. EL DIOS SUGAR LO ESCUCHO Y VINO AYUDARLO.
El dios SUGAR era un anciano con cabellos blancos, barbas de color del arco iris, su tùnica azul, ojos azul celeste como el cielo, con voz tranquila y con un bastòn.

            EL DIOS SUGAR LE DIO EL SECRETO PARA SALVAR A A SU PUEBLO

                      El rey Toruk Macto llamò a toda su aldea y les dijo:

                          Para nò morir,  Todos ustedes deben amarse mas y nò pelearse.
                          Deben adoptar un àrbol de la aldea y cuidarlo. 
                          Todas las mañanas deben regarlo con agua.
                          Agua endulzada con miel de las abejas 
                          que se posan en los jardines de la aldea dulcecitos.
                          Hablarle cariñosamente, que ellos daràn frutos.
                         Quitarle las hojas secas, abonarlo con palabras bonitas
                         como si fuera su hijo o su amor enamorado.
                         Deben moverle la tierra una vez por semana.
             Ahhhh........ Pero lo màs importante y que nunca deben olvidar es:
                          Todo lo que le hagan a sus àrboles
                           Lo deben hacer a sus familias.
                           Y les aseguro, que brotaràn de los àrboles 
                           frutos dulces como la miel.
                           Serviràn para llenar de calorìas y vitaminas 
                           a todos los habitantes de la aldea dulcecitos .
                            ¡  Y nunca màs moriràn de frìo !
                                             
                                                 Asì lo hicieron: 
El rey Toruk Macto , con ayuda del dios de sus antepasados, logrò salvar la aldea dulcecitos .
Fuè asì como los dulces fueron inventados por el dios SUGAR , para ayudar  al cuerpo a darle calorias y vitaminas y no sentir frìo y poder resistir en el invierno  las temperaturas muy frìas.

ADEMAS SON MUY BUENOS Y RICOS PARA ENDULZAR LA VIDA DE LAS PERSONAS

Esta ès mi verdadera historia de como se crearon los dulces.

     Octubre 26 del 2012                                                                                                             Municipio  Restrepo Meta 






lunes, 29 de octubre de 2012

maravilas naturales de Colombia

                     MARAVILLA NATURAL DE COLOMBIA  CAÑO CRISTALES  
                    SERRANIA DE LA MACARENA  DEPARTAMENTO DEL META 

                                       Hogar de biodiversidad de flora y fauna del planeta
                                                      El rio que se esacapò del paraiso
                                                                El rio de los 5 colores



Maravillas Naturales de Colombia

LAS MARAVILAS NATURALES DE COLOMBIA                                                                               PROYECTO DE AULA
area de sociales y ciencias
Grado 4 de primaria
colegio Los Portales
Ubicacion
localizacion
flora y fauna
Se demarcò el mapa de colombia con envases reciclados de gaseosa y se hizo la presentaciòn de cada
maravilla natural
Fue muy bueno aprender asi , sobre los lugares bellos e interesantes que tiene nuestro pais.
Posted by Picasa

domingo, 21 de octubre de 2012

Maravillas del Valle del Cauca


                                           MARAVILLAS NATURALES DEL VALLE CAUCA

 Farallones de Cali


 


PARQUE NATURAL FARALLONES DE CALI

Descripción:Esta formada por un conjunto de montañas ,en la cordillera occidental y según los científicos dicen que se sigue elevando por encima de los 4.100 metros de altura sobre el nivel del mar.Está bañada por muchas cuencas donde corren rios que dan agua a las veredas y municipios del valle del cauca, alimenta dos represas que dan  energía eléctica a las poblaciones de jamundí, cali, dagua y veredas cercanas.
 Es una gran riqueza natural y debemos protegerla.

Posee 4 pisos térmicos.
Consta de 4 ecosistemas :
 1. bosque sub-andino húmedo-
 2. Bosque andino húmedo
 3.bosque alto andino húmedo
 4. Páramo.

Ubicación Geográfica: Está ubicada en el departamento del Valle del Cauca, entre los municipio de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura.

A 3º.grados de latitud norte.
 entre 76 y 78 grados de longitud  oeste .
Sobre la cordillera occidental de los andes.
 En el sur-occidente del valle del cauca.
Flora y Vegetación: La flora aparece a 3.500 metros de altura. Está compuesta por matorrales , bromelias terrestres, chusque,violetas rosadas
A los 1.000 y 2.000 metros de altura  se encuentran palmas de cera, ficus,cauchos, cargueros,sapotes, ollas de micos, ,lianas,bejucos,peine mono,
En zonas más bajas, hacia al pacífico se encuentran árboles hasta de 40 metros de alto y se llama la selva húmeda. Están el roble,roble negro, comino crespo  y el alma negra
Fauna: La diversidad de los pisos térmicos que posee,  le facilitan gran variedad de formas de de vida, donde encontramos 109 variedades de mamíferos:
 murcielagos, pumas,panteras, tigrillos, zorros, osos de anteojos,osos hormigueros,ardillas , conejos, nutrias, entre ellos hay
 80 especies de murciélagos (MAMIFERO)                         40  especies de anfibios
5 especies  de micos        (MAMIFERO)                                21 especies  de peces.
 300 especies de aves
63 especies de reptiles.
Fuente: centro de documentación parques naturales de colombia.kra 10 No.20-30 BTA.

Cual Maravilla fue la Que mas te Gusto?

Parque tairona

Parque tairona
Indios arahuacos y kogis